sábado, 9 de junio de 2018

ASENTAMIENTOS INDUSTRIALES Y LOS PROBLEMAS QUE ACARREAN SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA


ASENTAMIENTOS INDUSTRIALES Y LOS PROBLEMAS QUE ACARREAN SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA

 Los asentamientos industriales son espacios geográficos utilizados para la producción industrial a gran escala, a continuación algunas definiciones:
Los Parques Industriales estimulan el establecimiento de empresas industriales en áreas que requieren generar desarrollo y por ende empleos, bienestar social y económico. También contribuyen al desarrollo regional, atraen inversión extranjera directa, son catalizadores para el nacimiento de nuevas empresas, focos de atracción para empresas ya estructuradas, contribuyen a la generación de empleos, favorecen la transferencia de tecnología, el reordenamiento industrial y contribuyen al desarrollo sustentable.*
TIPOS DE ASENTAMIENTOS INDUSTRIALES**
Parque industrial
Es aquella extensión de terreno destinada al asentamiento de industrias cuyo espacio físico e infraestructura están definidos de antemano. Poseen un cerramiento perimetral y una entrada única. Se nuclean a través de un administrador organizador, el cual posee funciones de control. Este ente puede ser de carácter gubernamental, municipal, mixto o privado. Los servicios son aquellos que colaboran con el desarrollo de las actividades industriales como por ejemplo: mantenimiento, tratamientos de efluentes, captación y distribución de agua, sala de primeros auxilios, servicios bancarios, comunicaciones, etc.
Los parques industriales a su vez pueden ser de dos tipos: temáticos o generales. En los primeros se exige el asentamiento de empresas relacionadas con un tipo de actividad (ej.: parque minero, petroquímico, agroindustrial, tecnológico). En los segundos, no se exige ningún tipo de actividad en particular aunque la sola instalación de uno de ellos puede favorecer o inhibir directa o indirectamente la instalación de otras. El organismo administrador dictamina acerca de las posibilidades de instalación de las plantas industriales.
Área industrial
Es aquella extensión de terreno destinada al asentamiento industrial, cuyo espacio físico se organiza de antemano en función de los establecimientos a radicarse, con servicios de infraestructuras básicos y comunicaciones que garanticen el desarrollo de actividades industriales.
En las áreas industriales coexisten además otras actividades relacionadas con la industria y aún con el comercio. El asentamiento de las empresas está regulado por los municipios, no siempre con reglamentación homogénea entre sí, como es el caso de áreas industriales del Gran Mendoza, que se extienden a lo largo del territorio de varios departamentos (Área Rodríguez Peña, Área Acceso Sur).
Las empresas se nuclean en cámaras empresarias, de múltiples rubros, que atienden los intereses de sus miembros; sin embargo, no son organismos administrativos como aquellos que disponen los parques industriales.
Zona industrial
Está constituida por extensiones de terreno donde se ha ido desarrollando el asentamiento industrial. Esto puede responder a diversas razones, por ejemplo: calles importantes de acceso o de tránsito; cercanía a grandes establecimientos; concentración temática o cercanía a la materia prima (zona alcoholera, fraccionamiento de GLP, etc.).
Se caracteriza por no estar previamente delimitada y no contar con organismos formales de administración conjunta de servicios. No obstante. Es posible que existan cámaras empresarias u otros organismos de tercer orden que atiendan intereses comunes de las empresas nucleadas.
En las zonas industriales es común la coexistencia de empresas industriales, de servicios, comerciales, viviendas particulares, establecimientos educativos, entre otros.
Aquí vemos los diferentes tipos de asentamientos que pueden instalarse, todas ellas conllevan la modificación del medio ambiente natural, posee ventajas principalmente en la creación de puestos de trabajos para las personas, pero los daños que ocasionan en la geografía generalmente son irreversibles veamos algunas:
ü  Problema de los recursos hídricos: La urbanización, junto con su inseparable desarrollo industrial, tiene profundos impactos sobre el ciclo hidrológico tanto cuantitativa como cualitativamente.
ü  Producción y consumo de energía: Las ciudades inevitablemente requieren del consumo de energía y, en diversos grados, la producción de energía para su uso en el hogar, los negocios y el transporte. La escala misma del uso urbano de energía puede resultar en importantes problemas de contaminación, como ya se ha analizado.
ü  Degradación de tierras y ecosistemas
Los impactos pueden incluir la pérdida de tierras húmedas y silvestres (con su rica diversidad genética y capacidad para proteger su hidrología), zonas costeras, áreas recreativas, recursos forestales (particularmente debido a la acelerada deforestación para llenar la demanda de leña y carbón).
ü  Ocupación de áreas peligrosas: La urbanización periférica incontrolada, que se observa en muchas ciudades de los países en desarrollo, produce la ocupación, por parte de grupos invasores y de bajos ingresos, de tierras bajas, áreas de inundación y laderas (montañas) empinadas.
ü  Pérdida de propiedad cultural: Al considerar los impactos ambientales, con frecuencia se pasa por alto la degradación del patrimonio cultural en las ciudades, sean monumentos históricos o vivos. La contaminación del aire y agua es el principal culpable, que acelera la descomposición y destrucción de estos recursos culturales. Se siente los impactos en la pérdida de patrimonio cultural y de rentas provenientes del turismo. ***
Por estas razones es importante controlar constantemente las modificaciones en el medio ambiente, sobre todo legislar y cumplir con las mismas para protegerlo.



*http://www.idits.org.ar/Nuevo/Servicios/Publicaciones/Descargas/INFORME-INFRAESTRUCTURA-INDUSTRIAL.pdf
**http://www.idits.org.ar/Nuevo/Servicios/Publicaciones/Descargas/INFORME-INFRAESTRUCTURA-INDUSTRIAL.pdf
*** https://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambiental_del_crecimiento_urbano

jueves, 15 de febrero de 2018

Partidos Políticos de Paraguay


Los Movimientos Sociales actuales de América

Los movimientos sociales

Cuando hablamos de movimientos sociales, nos referimos a las agrupaciones informales de individuos u organizaciones que buscan cambiar una realidad social que consideran injusta. No son un fenómeno reciente; a lo largo de la historia lograron transformar leyes y estados. Pero, atendiendo el momento en que surgen, se los clasifica en clásicos y no clásicos.

Movimientos sociales clásicos

* El movimiento obrero

* El movimiento campesino

* El movimiento empresarial

* El movimiento estudiantil

Movimientos sociales no clásicos

* El movimiento pacifista

* El movimiento de la no violencia

* El movimiento ecologista

* El movimiento antimilitarista

* El movimiento objetor de conciencia

* El movimiento feminista

* El movimiento fundamentalista

* El movimiento antidemocrático

Aparición del movimiento social

A más de corresponder a demandas locales muy profundas, estancamiento económico, saturación del modelo clientelar y de los partidos tradicionales, el fenómeno Lugo también podría representar una línea de participación del movimiento social en América Latina, con características muy propias en nuestro país. El hombre no sale de las organizaciones ni apuntado por estas, sino de la Iglesia, en una sociedad encarecida de frentes de lucha que acumule fuerza, referencia y construya liderazgos de amplio consenso. Pero el movimiento social, con demandas no satisfechas por el sistema de partidos (tierras, viviendas, salud, trabajo), en América Latina ha irrumpido como importante actor político, según el análisis de varios observadores, entre los que se destaca el analista uruguayo Raúl Zibechi.
En Brasil, el expresidente, Ignacio Lula Da Silva, ganó escenario al frente de las luchas obreras y desde la conformación de una poderosa central, la CUT. El Movimiento Sin Tierra, el más grande de América, le ha respaldado con condiciones, en las cuatro elecciones a las que se presentara. En Bolivia, un dirigente indígena y sindical, que fuera diputado por ese frente período anterior, llegó a la presidencia, a la cresta de una intermitente movilización social por la recuperación de la soberanía en los contratos de hidrocarburos.

En Ecuador, los sectores sociales organizados también fueron decisivos a la hora de apuntalar al expresidente, Rafael Correa, aunque este cayera al escenario político como un outsider (fuera de sistema), como lo llaman a este tipo de líderes de aparición mediática fuerte y de encastre con la sociedad rápida. Otro outsider fue considerado al expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, que ha logrado articular mayorías entre los excluidos del anterior orden económico venezolano, rompiendo igualmente unos 50 años de bipartidismo en la administración del Estado y su sucesor el actual presidente Nicolás Maduro se mantiene en la misma línea y el país está envuelto en movimientos sociales manifestándose a favor y en contra del régimen actual del país. En sociedades cuyos movimientos sociales presentan mucha fragmentación, como la nuestra, con grandes dificultades de construir liderazgos de consenso, el escenario parece propicio para este tipo de líderes tipo Lugo, de aparición repentina. Pero una línea coincidente en todas estas manifestaciones es la incapacidad de los sistemas de partidos tradicionales de responder complejas demandas sociales, como la falta de tierra, de educación pública de calidad, de salud, vivienda, demandas que aparecen muy emparentadas con las grandes migraciones del campo a la ciudad, según coinciden varios estudios sociales. Este fenómeno, que en Paraguay se profundizará a partir de los 80 (se recordará que en los 90 irrumpen el escenario los sin techos y los campesinos sin tierra como poderosos actores sociales) genera nuevas demandas que el orden anterior no puede satisfacer, sino que va sorteando como puede, porque generalmente es responsable, junto con el orden económico impuesto, de esas nuevas condiciones.
Los llamados movimientos sociales son la principal forma de participación ciudadana.
Gran parte de los derechos que hoy disfrutamos son el logro de los movimientos sociales: las agrupaciones de los ciudadanos organizados que hicieron frente a las injusticias sociales como la esclavitud, la explotación laboral, la insalubridad, el racismo, el armamentismo y o tras formas de discriminación y denigración. El objetivo de estas luchas es la reivindicación social y la transformación de situaciones de inconformidad; las manifestaciones pueden inclusive modificar leyes y estados.

Movimientos sociales y regímenes progresistas en américa latina: revoluciones mundiales y desarrollo semiperiférico
El proceso de la “marea rosa” en América Latina ha presenciado el surgimiento de regímenes populistas e izquierdistas en la mayoría de los países latinoamericanos desde fines de los 90. Este artículo sitúa los movimientos sociales contrahegemónicos y los regímenes progresistas dentro de la evolución a largo plazo de la gobernanza global y el capitalismo global. En un esfuerzo por investigar por qué es que, en la historia reciente, varias administraciones en América Latina (en relación a otras regiones del mundo) desafían el modelo de desarrollo neoliberal, examinamos la estratificación de los países latinoamericanos con respecto al sistema-mundo general, como un factor estructural potencial que puede haber contribuido a la marea rosa. Si bien cada país latinoamericano tiene su propia y única historia, las características comunes a toda la región más importantes son las rebeliones indígenas, las revueltas de los esclavos, las luchas anticoloniales por la independencia, luchas y guerras concomitantes entre autoritarismo y democracia, la mercantilización de los recursos naturales, intereses comerciales competitivos, intervención extranjera (a menudo a instancias de las corporaciones con sede en el Norte Global) y oleadas populares de izquierdas. En otras palabras, América Latina ha sido un campo de batalla del conflicto de clases –mundial e interno– desde 1492 (Galeano, 1987).

Movimientos y protestas arraigados en los conflictos de clase: campesinos sin tierra, trabajadores, consumidores y deudores un movimiento masivo arraigado en la desposesión de tierras: el ejemplo del MST de Brasil.
El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (Movimento dos Trabalhadores Rurais sem Terra, MST) de Brasil, llegó a ser el movimiento social más grande y más activo en toda América Latina a finales del siglo XX. Se formó en 1984, en un país que ostentaba uno de los sistemas de tenencia de la tierra más inequitativos del planeta: la mala distribución de tierras en Brasil, no hace mucho tiempo, genero un coeficiente Gini de desigualdad que alcanzó 0.843, en una escala de 0 a 1 (Ondetti, 2004, 2008: 60). En la región Amazónica, una sola empresa controla tierras cuya extensión es equiparable a la de Suiza (Ross, 2000: 488, Tabla 2, primera entrada). Ante tales desigualdades, el MST comenzó sus procesos de movilización hace 30 años, con la demanda de tierras sobre todo en sus campañas. De su repertorio, el elemento más común del movimiento ha sido la invasión de tierras, seguida por las demandas al Estado para que, a continuación, conceda los derechos de propiedad; pero también ha empleado bloqueos de carreteras, ha organizado manifestaciones multitudinarias y marchas, ha resguardado asentamientos comunitarios, ha establecido una fuerte presencia en Internet e, incluso, colocado a sus propios cuadros en puestos clave en las organizaciones estatales. En 2009, se informó que el movimiento había iniciado 230 mil ocupaciones de tierra y había formado 1.200 asentamientos de reforma agraria, tenía organizaciones activas en 23 de los 26 estados de Brasil y había ayudado a más de 146 mil familias a acceder a 5 millones de hectáreas de tierra (Vanden, 2007; Ondetti, 2008; Hammond, 2013).4 Tanto por su duración como por su nivel de actividad, el MST se ha convertido en el movimiento social más importante de América Latina.
La clase obrera y las protestas laborales
Cualquier análisis del ascenso y declive de las huelgas, herramienta clásica de los movimientos obreros, debe ser sintética y unir múltiples herramientas teóricas. Por supuesto, las cuestiones centrales son los reclamos materiales de los propios trabajadores, anclados en los niveles de remuneración y beneficios, condiciones de trabajo y seguridad en el empleo. Además, son centrales las estructuras de oportunidad política (Tarrow, 1989, 1998) en el nivel de la política nacional, que permiten (por ejemplo, aperturas democráticas) u obstruyen (por ejemplo, la represión política de la actividad de huelga) las oportunidades de participar en protestas públicas y colectivas. Por otra parte, la naturaleza de las economías políticas internacionales ha cambiado a lo largo de las décadas, de forma tal que cambiaron los costos potenciales que podrían soportar los trabajadores que consideran los beneficios potenciales de recurrir a las huelgas.
En Brasil, cuando la sociedad volvió a la democracia en los años 80, el nivel de actividad de huelga ascendió a uno de los más altos que se hayan observado en cualquier lugar de la tierra (Noronha et al., 1998). Sin embargo, allí y en otros lugares de América Latina los modelos globales de la actividad de huelga en general han descendido en los años siguientes, como ha documentado Susan Eckstein (2002). Ella también ha analizado esos cambios desde el punto de vista de la economía política y sostiene que la globalización y la (re)instalación cada vez más fluida de las fabricas en casi todos los lugares el mundo han aumentado agudamente el riesgo para los trabajadores que intentan utilizar el mecanismo de la huelga para lograr mejores convenios con las grandes corporaciones: este tipo de empresas puede cambiar las operaciones a emplazamientos de menor costo mucho más fácilmente que en el pasado. Este patrón a menudo se denomina “carrera hacia el fondo”: mientras que en décadas anteriores podría haber favorecido la creación de maquiladoras en México, en un pasado más reciente el trabajo fabril ha sido trasplantado cada vez más a lugares con salarios súper bajos, como Bangladesh. Eckstein también sostiene que, para el caso de Brasil (inter alia), los gobiernos –incluso los elegidos democráticamente– a menudo se han alineado con las corporaciones extranjeras respecto de la mano de obra y de la aplicación de políticas económicas nacionales, debido a que no quieren perder la inversión extranjera, las divisas o las fuentes foráneas de crecimiento del empleo.
La lucha por la justicia ambiental es otro tema importante en las reuniones del FSM y, con frecuencia, está vinculada a la resistencia contra el neoliberalismo. Por ejemplo, la reunión del FSM 2006 en Caracas, Venezuela, se centró en varios temas, incluyendo la “deuda ecológica [...] y la lucha por la preservación de los recursos naturales, o más apropiadamente, los recursos globales comunes” (Pallister, 2006: 270). La “‘naturaleza flexible del Foro’ ofrece un espacio comunicativo para que las personas compartan sus experiencias” (Kaneshiro et al., 2011: 201), permitiéndoles participar y unirse a diversas clases de activistas y organizaciones ambientales. Por ejemplo, en el Foro 2005 en Brasil, un taller centrado en la “Naturaleza en venta” reunió a diferentes grupos como: “Sobrevivencia, una organización colectiva paraguaya que se ocupa de numerosos problemas ambientales como los derechos de agua, la sostenibilidad ecológica y la biodiversidad; Amigos de la Tierra Internacional, una gran ONG estadounidense; World Rainforest Movement, un grupo conservacionista con sede en Uruguay y Gran Bretaña; e incluso la Central Unica dos Trabalhadores (CUT), la confederación de sindicatos de trabajadores más poderosa de Brasil” (Kaneshiro et al., 2011: 201).
Ambientalismo y oposición popular al neoliberalismo   
El FSM ha contribuido a construir coaliciones entre naciones y movimientos contra el neoliberalismo. Como en otros lugares del mundo, los activistas latinoamericanos criticaron el neoliberalismo por servir a los intereses de las clases altas y las empresas transnacionales y por antidemocrático.
Los movimientos indígenas y de mujeres
El proceso del foro social ofrece un nuevo espacio para el activismo feminista y la construcción de coaliciones. La presencia feminista en el FSM ha influido significativamente en la crítica de los participantes a la economía global actual y en las perspectivas de formas alternativas de globalización. En el llamado de Porto Alegre de 2001 se incluyó un mensaje que decía “la globalización refuerza el sistema patriarcal y sexista”, y sostuvo que la igualdad entre mujeres y hombres debe ser un elemento central de la lucha de activistas por una mejor alternativa.


Fuentes consultadas:

miércoles, 14 de febrero de 2018

RAP




Queridos gobernantes escucha nuestra suplica, hay muchos  niños en la calle pasando hambre, frío, calor, lluvia, sin padre ni madre. Ten Compasión ustedes viven bien y no piensan en esos pobres chicos, solo Dios guía a estos pobres niños. Hace mucho tiempo en blanco y negro. Participemos con acciones para cambiar. 

Historias de América: El Cardenismo. Mexico

Cardenismo.
El gobierno del Gral. Cárdenas representa políticamente la conclusión del proceso de institucionalización iniciado en marzo de 1929 con la creación del PNR, al darle a la presidencia la autoridad y autonomía que caracterizan a todo sistema presidencialista. Esta tarea no fue fácil, ya que hubo que enfrentar y vencer al Gral. Plutarco Elías Calles quien se había convertido en el jefe máximo de la revolución. Los factores principales que hicieron posible el triunfo de Cárdenas fueron:

a) La postura conservadora asumida por Calles ante las demandas populares que lo alejó de las organizaciones de trabajadores, uno de los pilares en que descansaba la fuerza del jefe máximo. Ante esta situación la labor agrarista y el contacto constante de Cárdenas con los trabajadores michoacanos, cuando ocupó la gubernatura de aquel estado, alcanzaba un notable contraste que le valió el apoyo popular.

b) La prudencia con que Cárdenas manejó el conflicto religioso ( segunda cristeada), una herencia del callismo que tenía sus orígenes en la reforma al artículo 3º constitucional decrertada en diciembre de 1933. Lo cual evitó una nueva confrontación entre la Iglesia y el Estado, que lo hubiera obligado seguramente, a buscar el apoyo del Gral. Calles propiciando la continuación del maximato.

c) El fortalecimiento del presidente Cárdenas durante la crisis de junio de 1935, al recibir su gobierno el apoyo de múltiples organizaciones de trabajadores, dispuestos a combatir a Calles y a los grupos fascistas organizados por conocidos callistas, como el Gral. Nicolás Rodríguez organizador de los camisas doradas y Tomás Garrido Canabal creador de los camisas rojas.  

d) El apoyo de un buen número de los jefes militares.

e) La reorganización del gabinete presidencial expulsando a los callistas y colocando en su lugar a reconocidos cardenistas.

El conflicto entre el presidente Cárdenas y el jefe máximo de la revolución concluye de manera definitiva el 10 de abril de 1936 con la expulsión de Calles, y connotados callistas como: Luis L. León, ex Ministro de Gobernación; Luis N. Morones, ex Ministro del Trabajo y Melchor Ortega ex Gobernador de Guanajuato. Conseguida la autonomía presidencial y contando con el respaldo popular, Cárdenas daría inicio a un amplio programa de reformas sociales.

La Política Social del Cardenismo. 
La política social del cardenismo se manifestó claramente a través de sus acciones en materia obrerista, agrarista e indigenista. La movilización obrera estuvo encaminada a promover las huelgas que en un principio sirvieron a Cárdenas para triunfar sobre Calles, y después para dar forma al Estado activo, participante y promotor del desarrollo económico nacional. El punto culminante de este proceso fue la organización de la CTM en 1936, constituyendo el frente único de trabajadores, uno de los sólidos pilares de la política cardenista. Cárdenas desplegó una intensa actividad obrerista durante los primeros cuatro años de su gobierno; hacia 1939, cuando su política de masas había rendido frutos, comenzó a disminuir la movilización con el fin de dirigir el fomento hacia el sector empresarial, cuya organización también fue promovida por el gobierno cardenista.

La política indigenista. Uno de los objetivos del indigenismo cardenista era lograr la incorporación  de los indígenas a la cultura y a la economía nacionales, pero a diferencia de programas anteriores, la nueva perspectiva planteaba la necesidad de proporcionarle al indio los elementos de la ciencia y de la técnica para que enriqueciera los recursos que su medio le proporcionaba, sin desarraigarlo de su medio, pero sobre todo en un marco de respeto a sus costumbres y tradiciones. Tal empresa no era cosa fácil ya que el México indígena no era una entidad unificada, sino una multitud de comunidades rurales disgregadas y separadas entre sí por la geografía, por los dialectos y por las distintas costumbres. Estas condiciones de aislamiento físico y cultural constituían un serio impedimento para lograr su incorporación a la Nación, además se tenía que luchar contra el analfabetismo, el alcoholismo y las enfermedades, males endémicos causados por siglos de marginación. Sin embargo, Cárdenas tenía la certeza de lograr una gradual incorporación pues tenía la firme convicción de que los indios sí estaban interesados en su mejoramiento, y la apatía que parecía ser una característica de esta raza, sólo era producto de la desconfianza, que nace y se nutre a través de siglos de olvido y marginación.

Por lo anterior, el gobierno creó el Departamento de Asuntos Indígenas y dio impulso a la investigación etnológica, para lo cual se fundó el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Los avances fueron significativos, sin embargo no fueron suficientes para resolver la marcada desigualdad en que vivían las comunidades indígenas del país, por lo que la obra cardenista requería de nuevos esfuerzos de gobiernos posteriores.

La educación. Al iniciar Cárdenas su gobierno ya encontró reformado el artículo 3º constitucional, que establecía que la educación que impartiera el Estado sería socialista y además de excluir toda doctrina religiosa combatiría el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizaría sus enseñanzas y actividades en forma tal que permitiera crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo. La reacción popular es violenta y no es sólo por parte de la Iglesia, un gran sector del pueblo mexicano se opone a la implantación del socialismo en la educación; prueba de ello son los múltiples artículos publicados en diferentes diarios en la capital y otras ciudades del interior; las manifestaciones en contra de la educación socialista más encendidas, con saldo de algunos muertos, se dieron en Puebla, Jalisco, Michoacán, Morelos y Zacatecas. A pesar de las muestras de oposición, Cárdenas apoya la reforma constitucional y niega que la escuela socialista sea agente de disolución familiar y que pervierta a los hijos apartándolos de sus padres, por el contrario, afirma que reafirma la conciencia solidaria de clase y tendrá una clara misión desfanatizadora, luchando no contra la religión, sino contra el fanatismo.

La ley que reglamentaba la aplicación de la reforma constitucional se elaboró hasta 1939, con evidentes lagunas y confusión en su aplicación, considerando la escasa preparación del magisterio, especialmente de las áreas rurales. Es evidente la anarquía existente creada por aquéllos que buscan cumplir con el mandato constitucional y otros que no entienden qué implica la enseñanza socialista y más aún como aplicarla en sus métodos pedagógicos. La educación socialista está vigente hasta 1945 en que las nuevas condiciones políticas y sociales determinan la necesidad de volver a reformar el artículo 3º constitucional.


La Política de Masas del Cardenismo. 
Las alianzas establecidas por Obregón con las clases populares encuentran su conclusión en la política de masas del cardenismo, fortaleciendo de manera definitiva al Estado, dándole la fuerza suficiente para llevar a cabo una serie de acciones destinadas a lograr el crecimiento económico y el desarrollo social de México. De la conciliación y el Estado que busca el equilibrio entre clases antagónicas, se pasa al Estado rector de la actividad económica y social, buscando mejorar el nivel de vida de la clase trabajadora con acciones claras y directas que despertaron el temor de los propietarios mexicanos y extranjeros, que con razón pensaban en el establecimiento del socialismo. Sin embargo ahora, la relación con las clases trabajadoras no tiene propósitos únicamente políticos, también hay proyectos económicos que sólo se pueden lograr con la participación entusiasta y decidida de la clase trabajadora; de esta forma Cárdenas logra concientizar a los trabajadores de su importancia como agentes de cambio económico y social, para dar cabal cumplimiento a las medidas dictadas mas no cumplidas en la Constitución de 1917. Una de las acciones emprendidas para convertir a los trabajadores en socios disciplinados del Estado fue la reorganización del movimiento obrero, convertido en factor de inestabilidad debido a las constantes luchas internas que se venían dando por el control del mismo, entre diferentes organismos sindicales, destacando los enfrentamientos entre la CROM, sólido pilar del maximato, la CGT de tendencia anaraquista, la CSUM, apoyada por el partido comunista y la recién creada CGOCM dirigida por Vicente Lombardo Toledano, líder de ideas socialistas que encuentra en la política de Cárdenas un espacio favorable donde desarrollar su plataforma ideológica, que abarcaba el ámbito sindical y educativo. En este contexto Cárdenas decide unificar al movimiento obrero para lo cual impulsa la creación de una nueva central obrera que surge en febrero de 1936 con el nombre de Confederación de Trabajadores de México ( CTM ) cuyo lema refleja su ideología de izquierda acorde con el régimen cardenista, “ por una sociedad sin clases” . Esta nueva organización sindical constituía el frente único de trabajadores que Cárdenas había planeado para que se convirtiera en sólido pilar de su política de masas y fue el instrumento de que se valió para movilizar a las masas obreras en apoyo del Estado. 


Fuente:http://webpages.cegs.itesm.mx/servicios/hdem/reconstruccion/cardenismo.htm 

martes, 13 de febrero de 2018

Descripción del continente americano

El continente americano

América se extiende por los dos hemisferios, va de una región polar a la otra. Es la segunda masa de tierra más grande del planeta, después de Asia.
Está formada por dos masas triangulares: América del Norte y América del Sur, unidas por un largo y estrecho istmo, que es América Central.
Característica 

América del Norte, o también Norteamérica, va desde México hasta el Polo Norte. Se caracteriza por las Montañas Rocosas, la Cadena Costera, la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre del Sur, la Sierra de Baja California y la Sierra Nevada. 

América Central o Centroamérica, se encuentra entre Guatemala y Panamá. Se compone de tres unidades muy diferenciadas: las tierras mexicanas, las tierras de América Central y las islas de las Antillas.

América del Sur o también Sudamérica, desde Panamá hasta Tierra del Fuego. Se caracteriza por la presencia de las cimas más importantes del continente y extensos y caudalosos ríos.